20 al 22 Junio 2018
Universidad de la Laguna
![]() |
XIII Congreso de Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza
|
![]() |
Documento completo | Comité del Congreso | Programa | Patrocinadores | Asistentes |
El XIII Congreso TAEE, organizado por la Universidad de La Laguna, se ha celebrado del 20 al 22 de Junio de 2018.
- Sesiones Paralelas I
- Sesiones Paralelas II
- Sesiones Paralelas III
- Sesiones Paralelas IV
- Sesiones Paralelas V
- Pósteres
- Demostradores
Sesiones Paralelas I
Sesión I.A: Sistemas de Comunicación/Procesado de Señal
- Project Based Learning methodology applied to Radiofrequency subject
Héctor Solar Ruiz, Andoni Berian, David Del Río and Roc Berenguer - Estudio del impacto de actualización tecnológica en docencia de Grado y Máster de Ingeniería
Ana Alejos, Francisco Falcone y Leyre Azpilicueta - Educational platform for communications using the MQTT protocol
David Matabuena, Antonio Moreno-Muñoz, Francisco J. Bellido-Outeiriño, José M. Flores-Arias and Aurora Gil-de-Castro - Análisis de resultados de los estudiantes en base a datos de conexión al LMS Estudio de caso: máster online basado en tareas
Antonio Menacho, Manuel Castro Gil, Clara Pérez, Pedro Plaza Merino, José M. Benítez y Elio San Cristóbal Ruiz
Sesión I.B: Electrónica Analógica 1
- An electroacoustical testbench: Characterizing an audio line
Pablo Garrido Sánchez and Andrés Roldán Aranda - A reconfigurable and expandable kit to teach electronic circuits based on Operational Amplifiers
Ricardo Costa, Paulo Portela, Gustavo Alves, Manuel Carlos Felgueiras and Clara Viegas - Transistor teaching back to Transfer-Resistor: A summary table of definitions and students’ perceptions
Manuel Carlos Felgueiras, Ricardo Costa, Andre Fidalgo and Gustavo Alves - Análisis de diferentes técnicas de modulación PWM: Comparación y diseño
Jesús Sergio Artal Sevil, Rodolfo Dufo López y José L. Bernal Agustín - Análisis de pérdidas de potencia en un inversor trifásico 3L-NPC. Comparación con diferentes técnicas de modulación PWM
Jesús Sergio Artal Sevil, Juan M. Lujano Rojas, Carlos Bernal Ruiz e Iván Sanz Gorrachategui
Sesiones Paralelas II
Sesión II.A: Sistemas de Comunicación / Procesado de Señal 2
- Software based AFSK generation on Arduino
Luis Sánchez Velasco and Andrés Roldán Aranda - A technique for computing the convolution of exponential signals and its application in systems theory
Francisco Das Chagas Mota and Tania Luna - SDR: From theory to real world communication
Víctor González Barbone, Federico Larroca and Pablo Belzarena García - A RFID-based IoT cybersecurity lab in Telecommunications Engineering
Santiago Figueroa Lorenzo, Javier Añorga Benito, Josune Hernantes Apezetxea, Juan Francisco Carias and Saioa Arrizabalaga Juaristi
Sesión II.B: Electrónica Analógica 2
- Uso del Internet de las Cosas como estrategia de aprendizaje en asignaturas de Electrónica
Manuel Ángel Perales Esteve, Federico J. Barrero García y Sergio Toral Marín - Aprendizaje Basado en Problemas como metodología docente en una asignatura de Electrónica Básica en un Máster Universitario de Ingeniería Industrial
Federico J. Barrero García, Manuel Ángel Perales Esteve y Sergio Toral Marín - PILAR: Plataforma de federación de laboratorios remotos VISIR de Electrónica Analógica
Javier García Zubia, Unai Hernández Jayo, Manuel Castro Gil, Félix García Loro, Elio San Cristóbal Ruiz, Gabriel Díaz Orueta, Alejandro Macho, Gustavo Alves, André Fidalgo, Arcelina Marques, Andreas Pester, Christian Kreiter, Doru Ursutiu, Carla García y Kati Valtonen - Resultados de la implantación de la metodología PBL en la asignatura de grado Electrónica General
Manuel Fuentes Conde y Marta Vivar García - Ejemplo de éxito en la implantación de una metodología PBL: de asignatura de Grado a TFG
Manuel Fuentes Conde y Marta Vivar García - Docencia por iguales y su efecto en la motivación aplicado a la docencia en Electrónica
Peña Fabiani Bendicho, Sara González Pérez y Carlos Efrén Mora Luis
Sesión II.C: Fundamentos de Electrónica / Electrónica de Potencia
- Adaptación de un banco de ensayos de un motor de ignición por compresión mediante Trabajos Fin de Grado y Proyectos Fin de Carrera
Raquel Fernández Ramos, Francisco Javier Martos Ramos, José Antonio Hidalgo López, Francisco Javier Ríos Gómez, José Francisco Martín Canales, Manuel Jesús Martín Vázquez y Jorge Romero Sánchez - Placas de convertidores DC-DC de bajo coste aplicadas a la docencia de Sistemas Electrónicos
Juan Domingo Aguilar Peña, Juan Ignacio Fernández Carrasco y Daniel Cintas Cintas - An approach to Inclusive Education in Electronic Engineering through Serious Games
Ángel Jaramillo Alcázar, Carlos Guaita, Jorge Luis Rosero Beltrán and Sergio Luján Mora - MasterEngineer: A Game-based technique in Power Electronics and Drives Teaching
Mario Durán, Ignacio González Prieto, Paula García Entrambasaguas, Juan José Aciego, Ángel González and Natalia Ríos - Aplicación móvil EnjoyCircuits para Fundamentos de Ingeniería Eléctrica
Mario Durán, Ángela Fernández, Ignacio González Prieto, Ángel González, Álvaro Durán y Luis Parras
Sesiones Paralelas III
Sesión III.A: Automática y Robótica 1
- Crumble como herramienta educativa para introducir en robótica
Pedro Plaza Merino, Elio San Cristóbal Ruiz, Germán Carro, Manuel Castro Gil, Manuel Blázquez, Félix García Loro y Javier Muñoz - Aprendizaje mediante prácticas coordinadas en asignaturas de Grado de Ingeniería
Alberto Daza Márquez, Raquel Fernández Ramos y Rafael Navas González - Experiencias de estudiantes y profesores en la realización de Trabajos Fin de Grado multidisciplinares
Julio Pastor Mendoza, Emiliano Pereira González, Miguel Tradacete Ágreda, Gonzalo Rodríguez Martín, Rodrigo Gutiérrez Moreno, Mario Ríos Muñoz y Sofía Barba Magdalena - Aprendizaje Basado en Problemas Orientado a Proyectos para la adquisición de competencias en vinculadas a los controladores industriales
Carlos Efrén Mora Luis, Javier Machado Toledo, Jorge Martín Gutiérrez, Peña Fabiani Bendicho y Sara González Pérez - Project Based Learning on Industrial Informatics: Applying IoT to urban garden
Francisco Javier Hormigo Aguilar and Andrés Rodríguez - A hands-on course for introducing freshmen for Electrical Engineering
Álvaro Giusto
Sesión III.B: Sistemas Digitales 1
- Generación de cronogramas a medida en Sistemas Digitales.
Javier Roca Piera y Toni Schaarschmidt - Definición de máquinas de estados, eventos y acciones en pequeños procesadores
Aitzol Zuloaga Izaguirre, Jaime Jiménez Verde, Jesús Lázaro, Carlos Cuadrado y Unai Bidarte - Las máquinas de tiempo como base del procesamiento en tiempo real con pequeños procesadores
Aitzol Zuloaga Izaguirre, Jaime Jiménez Verde, Jesús Lázaro, Carlos Cuadrado y Unai Bidarte - La motivación en el aprendizaje de la Electrónica como mejora de la calidad de la educación
Paulino Ruiz de Clavijo Vázquez, Jorge Juan Chico, Francisco Sivianes, Mariló Hernández y Pedro Fortet - Planificación docente de una asignatura de Dispositivos Electrónicos Avanzados orientada a los Objetivos de Aprendizaje EUR-ACE
Daniel Gutiérrez Reina, Manuel Ángel Perales Esteve y Sergio Toral Marín
Sesión III.C: Instrumentación Electrónica 1
- The VISIR implementation process at IFSC - problems, obstacles and solutions
Luis C. M. Schlichting, Daniel Bona, Golberi Ferreira and Gustavo Alves - Incorporación de VISIR en Ingeniería Electrónica. Una experiencia institucional en Argentina
Susana Marchisio, Daniel Crepaldo, Franco del Colle, Federico Lerro, Sonia Concari, Daniel León, Claudio Merendino, Luciano Rumin, Javier Ghorghor, Miguel Plano, Héctor Coscia, Unai Hernández Jayo, Javier García Zubia y Gustavo Alves - Experiencia didáctica en la escuela secundaria con el laboratorio remoto VISIR
Manuel Blázquez, Alejandro Macho Aroca, Pablo Baizán Álvarez, Félix García Loro, Elio San Cristóbal Ruiz, Gabriel Díez Orueta, Manuel Castro Gil y Pedro Plaza Merino - Experiencia en la construcción de un entorno personal de aprendizaje para la asignatura sistemas de adquisición de datos
Catalina Rus Casas, Juan Domingo Aguilar Peña, Gabino Jiménez Castillo, María de los Ángeles Peña Hita y Francisco José Muñoz Rodríguez - Implementation of an Educational Platform on Power Quality
Aurora Gil de Castro, Isabel Moreno García, Victor Pallarés López, David Matabuena, Ricardo Medina Gracia and Antonio Moreno Muñoz
Sesiones Paralelas IV
Sesión IV.A: Automática y Robótica 2
- Implementación de una línea electiva en Automatización Avanzada para Ingeniería Electrónica
Alexander Cortés Llanos, Víctor Hugo Bernal Tristancho y Luis Fernando Rico Riveros - Diseño e implementación de guías de laboratorio de un sistema de prueba y medición para el desarrollo de aplicaciones telemétricas
Luis Fernando Rico Riveros, Víctor Hugo Bernal Tristancho y Alexander Cortés Llanos - Sistema de adquisición de datos y control industrial basado en Arduino Due con hardware y software libre
Gustavo Ernesto Real, María Florencia Jauré y Amado Osvaldo Vitali - Plataforma robótica para aprendizaje activo multidisciplinar
Álvaro Rodríguez, Fabio Gómez Estern y Daniel Gutiérrez Reina - Stirring up the learning to program robotic arms through the generation of student handwriting
José Juan Quintana Hernández, Moisés Díaz Cabrera and Miguel Ángel Ferrer Ballester
Sesión IV.B: Instrumentación Electrónica 2
- Coordinación e integración de prácticas en asignaturas de Grado en Ingeniería: Electrónica Digital y Sistemas Electrónicos
Rafael Navas González, Alberto Daza Márquez, Raquel Fernández Ramos y Óscar Oballe Peinado - Curso de Instrumentación Biomédica en Ingeniería de la Salud
Rafael Navas González - Desarrollo de un electrocardiógrafo portátil
Antonio García Manso, Jorge Antonio Flores Román, Carlos J. García Orellana, Horacio M. González Velasco, Miguel Macías Macías y Ramón Gallardo Caballero - ECG study in practical labs for biomedical engineering training
Pablo Pérez García, Alberto Olmo and Alberto Yúfera - Evaluación de incertidumbres de medida en las curvas de calibración de los sensores de medida
Camilo Quintáns Graña, Ramiro Iglesias Suárez-Pumariega y Jorge Marcos Aceved
Sesiones Paralelas V
Sesión V.A: Sistemas Digitales 2
- SICOME 2.0: A teaching simulator for Computer Architecture
María Brox Jiménez, Andrés A. Gersnoviez Milla, Miguel Ángel Montijano Vizcaíno, Ezequiel Herruzo Gómez and Carlos Diego Moreno Moreno - UCOMIPSIM 2.0: Pipelined MIPS Architecture Simulator
Andrés A. Gersnoviez Milla, María Brox Jiménez, Miguel Ángel Montijano Vizcaíno, Juan A. Sújar Rodríguez and Carlos Diego Moreno Moreno - Evaluación Basada en Proyectos en una asignatura troncal de Sistemas Electrónicos
Manuel Ángel Perales Esteve, Federico J. Barrero García, Sergio Toral, Fernando Muñoz y Enrique López - Aprendizaje Basado en Proyectos en una asignatura de Electrónica Industrial
Cristina Martín, Ignacio González Prieto, Manuel Ángel Perales Esteve, Antonio Ruiz, Fabio Gañán y Federico J. Barrero García
Sesión V.B: Innovación Educativa
- Salvar al soldado Teleco
Jaime Jiménez Verde, Aitzol Zuloaga Izaguirre, Jesús Lázaro, Carlos Cuadrado y Unai Bidarte - Proyecto Express: Creación de grupos interdisciplinares cohesionados a través de un proyecto parte de asignaturas de distintos grados
Roberto Casas Nebra, José María López Pérez, Carlos Romero Piqueras, Teresa Blanco Bascuas y Eduardo Manchado Pérez - Common Understanding Area (CUA): Una herramienta de aprendizaje transdisciplinar para la innovación tecnológica
Teresa Blanco Bascuas, Roberto Casas Nebra y José María López Pérez - Challenge based education: an approach to innovation through multidisciplinary teams of students using Design Thinking
Guido Charosky, Lotta Hassi, Luciana Leveratto, Juan José Ramos, Kyriaki Papageorgiou and Ramón Bragós - Uso de Métodos Ágiles y Lean en la realización de Proyectos en Tecnología Electrónica
Manuel Caeiro Rodríguez
Pósteres
- SDSoC como herramienta de codiseño HW/SW para Trabajos Fin de Grado en Informática
Eduardo Magdaleno Castelló, Manuel J. Rodríguez Valido, Fernando Pérez y Cristhian García - Low cost magnetic simulator for 1U cubesat attitude control
Mario Castro Santiago, Andrés Roldán Aranda and Luis Sánchez Velasco - Low cost TVAC Chamber for aerospace tests
Juan Manuel López Torralba and Andrés Roldán Aranda - Low-cost laser cutter and PCB exposure
José Carlos Martínez Durillo, Pilar Moreu Falcón and Andrés Roldán Aranda - Teaching opportunities in measurements of magnetic field
David Aguilera Jiménez, Andrés Roldán Aranda and Pablo Garrido Sánchez - Monitorización de un sistema de bombeo solar aislado a través de IoT
Carlos J. García Orellana, Alejandro Asensio Nieto, Miguel Macías Macías, Antonio García Manso, Horacio M. González Velasco y Ramón Gallardo Caballero - e-Kart: Trabajo colaborativo I+D+m basado en la metodología de proyectos
Ricardo Miguel González Rodríguez y Jesús Artemio González Vega - Aportaciones al diseño y construcción de trazadores de curvas características de dispositivos fotovoltaicos
Eduardo F. Fernández, Andrés Firman, Jesús Montes Romero, Manuel Cáceres, Luis H. Vera y Juan de la Casa Higueras - La enseñanza de Electrónica en los dos primeros cursos de los Grados de Telecomunicación: Comparativa con universidades españolas y extranjeras
Ana De Andrés, María Soledad Escudero Hernanz, Ernesto Martín, Germán Ros, Hilario Gómez, José Manuel Arco, Roberto Costas, Javier Macías, Sergio Lafuente y María Concepción Batanero - Creación de entornos personales de aprendizaje en la práctica docente con alumnos universitarios
Juan Domingo Aguilar Peña, Catalina Rus Casas, Dolores Eliche Quesada, María Dolores Rubia García y David Álvarez Jiménez - Medida de variables con Arduino en la asignatura Instrumentación Electrónica
Catalina Rus Casas, Gabino Jiménez Castillo, Álvaro Fernández Solas, Juan Ignacio Fernández Carrasco y Francisco José Muñoz Rodríguez - Aprendizaje-servicio como innovación estratégica en la enseñanza de la electrónica
Inmaculada Plaza García, Carlos Medrano Sánchez, Raúl Igual Catalán, Ana Serrano, Esther Sainz, Mariano Ubé e Isabel Saz - Adaptación de las prácticas de la asignatura de Instrumentación Electrónica a la modalidad semipresencial
Carlos Medrano Sánchez, Raúl Igual Catalán, Inmaculada Plaza García, Antonio Bono Nuez y Bonifacio Martín del Brío - Electric machine course teaching reform in the background of new Engineering Construction
Guoliang Yang, Ying Xiao and Yuepeng Wang - Programación de interfaces naturales mediante la combinación de sensores de teléfonos móviles
Javier Hernández Aceituno e Isabel Sánchez Berriel - Control de una Mano Biónica usando técnicas de reconocimiento de gestos en tiempo real a través del Leap Motion
Jesús Sergio Artal Sevil, José Luis Montañés Romero, Andrea Acón y José Antonio Domínguez Navarro - Diseño de un brazo robótico de bajo coste controlado por sensores EMG superficiales
Jesús Sergio Artal Sevil, Andrea Acón, José Luis Montañés Romero y José Antonio Domínguez Navarro
Demostradores
- Ejemplo de diseño FPGA para medidas de máximas frecuencias de operación
Carlos J. Jiménez Fernández, Carmen Baena Oliva, Pilar Parra Fernández, Francisco E. Potestad Ordóñez y Manuel Valencia - Medición de distancias como ejemplo práctico de diseño en FPGAs
Carlos J. Jiménez Fernández, Pilar Parra Fernández, Carmen Baena Oliva, Francisco E. Potestad Ordóñez y Manuel Valencia - WebLab-Boole-Deusto: Plataforma web para el diseño y test en laboratorio remoto de sistemas digitales combinacionales básicos
Javier García Zubia, Eneko Cruz, Ignacio Angulo, Luis Rodríguez Gil, Unai Hernández Jayo, Pablo Orduña y Borja Sotomayor Basilio - Entrenador de comunicaciones digitales basado en FPGA controlado mediante LabVIEW
Oswaldo B. González Hernández, Manuel J. Rodríguez Valido, Alejandro J. Ayala Alfonso, Silvestre Rodríguez Pérez y Beatriz Rodríguez Mendoza - Diseño de plataforma de robots evolutivos, para la posterior impartición de talleres a jóvenes de altas capacidades
Nicolás Adrián Rodríguez Linares, Antonio Mampaso, Iván Jesús Torres Rodríguez y Alberto Díaz Rodríguez - Iluminando a través de la robótica educativa
Pedro Plaza Merino, Elio San Cristóbal Ruiz, Germán Carro, Manuel Castro Gil, Manuel Blázquez y Félix García Loro - Sinergia LEGO Mindstorms – Arduino: aprovechamiento de las ventajas de ambas plataformas
Emilio Fernández Moreno y Julio Pastor Mendoza